
La coyuntura actual de la ciudad ha permitido que estas manifestaciones se den con mayor facilidad, toda vez que obras como Transmilenio por la carrera 30 y por la Avenida Suba dejaron muros desnudos de cara al a calle lo cual ha sido aprovechado por los distintos colectivos y la administración distrital no ha sido coercitiva al respecto.
Esta es otra faceta de la tendencia que mostramos anteriormente relacionada con la autogestión de productos y espacios por parte de los jóvenes que, en vista de la ausencia de una oferta institucionalizada de diversas cosas, optan por realizarla ellos mismos en el marco de eventos organizados y llevados a cabo de manera independiente.


En el evento hubo presentaciones musicales, estampado de camisetas y venta de ropa y acce
sorios.
El hágalo usted mismo está tomando mucha fuerza. Los jóvenes están aprovechando todas las posibilidades que se den para presentar lo que producen en un contexto de convivencia y tolerancia por fuera de espacios patrocinados.
Esta puede ser una oportunidad para acercarse a éste grupo construyendo una estrategia sobre la base de mostrarse dispuesto a apoyar los proyectos sin pretender ser el protagonista central de los eventos ni que las expresiones artísticas modifiquen su contenido en pro de favorecer a la marca patrocinadora.

